Las zonas de navegación en España dependen de la categoría de diseño que indique el marcado CE y de la dotación de equipos de seguridad y comunicaciones de que conste el barco. Así pues, las diferentes zonas de navegación establecidas son: Zona de navegación Distancia* Categoría de la embarcación 1 Ilimitada A 2 60 millas de costa B […]
Como propietarios y/o patrones de una embarcación se debe hacer un uso responsable del combustible, tanto por motivos económicos como por respeto al medio ambiente. Así pues, adquiriendo hábitos de gobierno que permitan hacer un uso inteligente del carburante, se puede conseguir un ahorro beneficioso para todos. A continuación os dejamos algunos consejos para conseguirlo: […]
La navegación de recreo, en los últimos años, ha experimentado un aumento significativo, especialmente desde la restructuración en el año 2015 de las licencias de navegación, que abrieron un abanico de posibilidades para quienes el mar siempre había sido, únicamente, algo que disfrutar en la playa. Sin embargo, esta variedad de opciones puede (y suele) […]
L’Illa de l’Aire puede costearse sin problemas, excepto entre s’Illot des Cagaire y la Punta des Milans, donde hay zonas de menos de un metro de calado. En la parte NW, se halla una ensenada apta para el fondeo diurno. Se debe tener precaución con vientos del tercer y cuarto cuadrante. Desde Punta Prima hasta […]
Cala Binidalí es una cala pequeña y limpia donde se fondea sobre arena. Abierta a los vientos del SE, S y SW. Cala Biniparratx está muy protegida, la afectan los vientos del 2º y 3º cuadrante. Con buen tiempo se puede fondear frente a Sa Punta d’Enmig. Su fondeo es de arena. Cerca del Cap […]
Cales Coves es tranquila y en verano es un buen puerto de refugio. Sus peores vientos son los del S y SW. La cala es bastante profunda, el fondo es de arena, con algunas manchas de algas y laterales rocosos. Su anchura media es de unos 80 metros. Con mal tiempo puede fondearse detrás del […]
Cala Llucalari es una playa estrecha, de 45 metros, de grava y arena. Entre esta cala y la de Sant Llorenç, la costa alcanza, en su punto medio, una altura de 80 metros. Son calas vírgenes y sin servicios. Cala’n Porter es profunda, ancha y descubierta para los vientos del S. El fondo es de […]
La playa de Binigaus, Binicodrell y Sant Tomàs son calas abiertas a los vientos del S. Hay que tener en cuenta s’Escull d’en Salat, un bajo de piedra con fondo mínimo de 3 metros, situado al E de la playa de Sant Tomàs. La playa de Son Bou es un magnífico arenal de 2,4 km […]
Cala Macarella es una de las playas más hermosas de Menorca. Es un lugar tranquilo, con fondo de arena y lados rocosos, expuesta a los vientos del SW. Macarelleta está mucho más resguardada de los vientos. A una milla de distancia se encuentra Cala Galdana, la más segura de la costa S de la isla, […]
Cerca de la Cala de Son Vell se encuentra una laja muy peligrosa llamada Sa Punta de sa Cel·la. Las playas de Son Saura están abiertas al S y se encuentran muy desabrigadas cuando los vientos soplan desde el tercer cuadrante. Al E de Son Saura, se encuentra Es Talaier. Casi en su boca, en […]